FRUTA DE pepita
Todo el año en la mesa
Frutaria produce las más valiosas variedades de fruta de pepita. Gracias a los tratamientos de frío y conservación su
vida útil es muy larga y permite su presencia en los mercados durante prácticamente todos los meses del año.
MANZANA
Una al día y olvídate del doctor.
La climatología del valle del Ebro es idónea para el cultivo de ciertas variedades de manzana por sus inviernos fríos y sus veranos soleados. Los frutos presentan un grado óptimo de azúcar. Las variedades más cultivadas son Gala y Fuji por su intenso sabor y su crujiente textura, virtudes que las han llevado a ser las más demandadas por el consumidor final. Su consumo aporta al organismo vitamina C, quercetina, pectina, sales minerales y fibra. Es un poderoso desintoxicante. An apple a day keeps the doctor away.

PERA
En verano, otoño e invierno
Frutaria produce variedades tempranas de peras como Limonera, otras propias del verano (Ercolini, Blanquilla…) y variedades más tardías como Conferencia, Passa-crassana, Decana o General Leclerc, cuya campaña se alarga gracias a los sistemas de conservación disponibles en nuestras centrales frigoríficas.
Aragón: Da frutos con mucho azúcar, muy uniformes, de pulpa consistente y piel tersa.
Extremadura: Debido a sus coincidencias climáticas, ofrece frutos similares a la zona de Aragón con la sola diferencia de algunas variedades más precoces.
Su consumo aporta al organismo pectina, vitamina C, ácido fólico y sales minerales, especialmente potasio. La pectina ayuda a regular el tránsito intestinal. Su contenido en azúcares naturales y sales minerales la convierten en un tentempié perfecto, especialmente indicado después de efectuar trabajos físicos o actividades deportivas.